Al hilo de una entrada anterior de este blog con respecto a la contaminación por óxidos de nitrógeno (ver tema sobre impuesto de circulación), me gustaría explicar algo que posiblemente muchos de vosotros no sabeis ni imaginais. Los óxidos de nitrógeno que expulsa un vehículo (especialmente Diesel) hay que eliminarlos de algún modo puesto que son tóxicos, como la composición química es NOx lo ideal sería poder unir esos átomos de oxígeno con Hidrógeno y expulsar el Nitrógeno a la atmosfera en forma de N2. La forma de hacer ésto es añadir a un catalizador moléculas de NH3 (amoniaco) de modo que a la salida tengamos Nitrógeno y agua. Ahora viene lo curioso, otro componente químico que serviría para la reacción es la urea, ¿y dónde hay urea abundantemente?... pues en la orina humana. Ya sabéis lo que habrá que hacer en un futuro para repostar el depósito anticontaminación de vuestro coche.
PD: Evidentemente no podrá repostarse de ese modo, pero es cierto que la urea es una solución a los óxidos de nitróogeno.
Gracias maj@s.
SSCh
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Usarías el deposito de tu coche como WC??
Publicado por
Samuel
en
15:33
1 comentarios
Etiquetas: técnica
martes, 20 de noviembre de 2007
Capacidad de frenado de un F1
Sabias que la aerodinámica de un F1 hace que su frenada cuando se levanta del pie del acelerador (sin pisar el freno) sea ya superior a la que un automovil de calle puede conseguir fisicamente?. Es decir un coche de serie frenando a tope tiene un límite físico que es inferior a la capacidad de frenado de un F1 sólo levantando el pie del acelerador.
Publicado por
Samuel
en
15:04
0
comentarios
Etiquetas: Sabias qué??
Esos cacharros que nos salvan la vida!
En los últimos años la irrupción de la electrónica en los vehículos ha sido impresionante (y mas que nos queda por ver). Muchos de los sistemas introducidos nos han hecho la vida mas cómoda pero hay unos cuantos que han hecho que mucha gente salve la vida. Aqui teneis un video donde puede verse el funcionamiento de un ABS, un control de tracción y, quizá el mas espectacular, un ESP. Un dia os contaré cómo funciona un ESP y porque consigue el resultado que consigue pero hasta entonces admirar cómo la rapidez de la electrónica es capaz de adelantarse a las reacciones de un coche.
La pregunta es... ¿por qué no hay algo parecido a Fifth Gear (o Top Gear) en España?. Me ofrezco para colaborar en lo que sea pero, por favor, ¡es necesario!.
Gracias maj@s.
SSCh.
Publicado por
Samuel
en
14:54
0
comentarios
Etiquetas: Videos